lunes, 15 de septiembre de 2025

Almazán La villa amurallada más bonita de Castilla y León

En el corazón de la provincia de Soria, a orillas tranquilas del río Duero, se encuentra Almazán, un lugar que encierra siglos de historia y un encanto que conquista a quien la visita. Su nombre, de origen árabe (al-mahsan, “el fortificado”) ya da pistas de lo que encontrarás; una localidad rodeada por murallas medievales, con iglesias románicas, un casco histórico bien conservado y una plaza mayor que es pura esencia castellana. Si buscas un destino auténtico, sin aglomeraciones y con mucho que contar, Almazán es una parada obligada en Castilla y León... Y es que Soria es un lugar para vivir, para recordar y para morir. Como decía Machado: "Álamos de las márgenes del Duero, conmigo vais, mi corazón os lleva".


Una muralla con siglos de historia

La silueta de Almazán está marcada por su recinto amurallado, que se conserva en buena parte y aún mantiene algunas de sus puertas históricas. Destaca la Puerta del Mercado, flanqueada por dos torres, que daba acceso a la villa desde el puente medieval sobre el Duero. Estas murallas, levantadas en la Edad Media, fueron clave para proteger la ciudad durante los conflictos entre cristianos y musulmanes, y todavía hoy transmiten esa sensación de fortaleza inexpugnable.

Desde lo alto de las murallas se contemplan vistas espectaculares del río y de la vega que lo rodea. El Duero aquí se abre paso entre praderas y arboledas, creando un paisaje sereno que contrasta con la robustez de la piedra medieval. Una auténtica maravilla


Alma castellana

Si hay un lugar que resume el espíritu de Almazán es su Plaza Mayor. Se trata de uno de esos espacios castellanos que parecen diseñados para reunir a todo un pueblo; amplia, irregular, rodeada de edificios históricos y con soportales que ofrecen sombra en verano y refugio en invierno.

Aquí conviven la iglesia románica de San Miguel, auténtica joya del siglo XII con un cimborrio octogonal único en Castilla, y el Palacio de los Hurtado de Mendoza, con su sobria fachada renacentista. No falta el Ayuntamiento, que completa un conjunto arquitectónico que concentra siglos de poder civil y religioso en apenas unos metros. Pasear por esta plaza es como entrar en una lección viva de historia del arte castellano.


Iglesias y palacios que hablan del pasado

Almazán conserva un buen número de monumentos que muestran su importancia histórica. Además de San Miguel, destacan las iglesias de San Pedro y Santa María de Calatañazor, ambas con raíces románicas y posteriores ampliaciones góticas.

Pero no son solo iglesias, el casco histórico sorprende también con palacios y casas señoriales, como el ya mencionado de los Hurtado de Mendoza o el Palacio de los Altamira, que recuerdan la relevancia de la villa como lugar estratégico y residencia de linajes nobles. No en vano, aquí se firmaron acuerdos y se celebraron cortes en épocas convulsas de la historia castellana.


Fiestas y gastronomía adnamantina

Pero como en buen pueblo castellano, no todo es visitar un patrimonio inigualable, sino también disfrutar de fiestas que no tienen nada que envidiar a las más famosas del territorio español. Entre sus celebraciones destacan las fiestas de San Pascual Bailón en mayo, con encierros taurinos que se remontan a siglos atrás, y las fiestas de septiembre en honor a la Virgen de Campanario.

La gastronomía es otro de los grandes atractivos. Como buena localidad soriana, aquí manda el torrezno de Soria, crujiente y sabroso, perfecto para empezar cualquier comida. Tampoco faltan platos de caza, setas en temporada y dulces típicos como las yemas adnamantinas, que son un imprescindible para los más golosos.


Una joya en "Soria, la Gloria de España"

Almazán reúne todo lo que uno busca en una escapada castellana. Esta localidad soriana aguarda una plaza mayor que condensa siglos de vida, monumentos románicos de primer nivel y la calma del Duero como telón de fondo. No hace falta más para entender por qué esta villa amurallada es un destino que hay que visitar sí o sí.


Fuentes

Artículo:   "La villa amurallada más bonita de Castilla y León está a orillas del Duero: repleta de joyas románicas y con una plaza castellana." Publicado en https://www.msn.com por martin alvarez el 01 sep 2025.  consultado el  01 sep 2025

URl: https://www.msn.com/es-es/viajes/noticias/la-villa-amurallada-m%C3%A1s-bonita-de-castilla-y-le%C3%B3n-est%C3%A1-a-orillas-del-duero-repleta-de-joyas-rom%C3%A1nicas-y-con-una-plaza-castellana/ar-AA1LEP6K?ocid=entnewsntp&pc=DCTS&cvid=68b5e2073c874edca66fb2e60952f62c&ei=32

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario